Logo Colraices

Colombia destino ideal para inversión ahora

11 de diciembre / 2024

La economía colombiana pasa un gran momento, eso quiere decir que colombianos en el exterior, tienen opción de invertir en vivienda y generar ingresos desde donde se encuentren

Colombianos en el exterior podrán apostarle a la vivienda como inversión

Descubre por qué Colombia, denominada por The Economist como la sexta mejor economía entre los países de la OCDE en 2024,  es un destino ideal para inversión, con crecimiento económico, oportunidades inmobiliarias y estabilidad financiera para colombianos en el exterior. Te contamos algunos datos para que conozcas en cifras, cómo va nuestro país cerrando el año: 

Crecimiento del PIB: En el tercer trimestre de 2024, la economía del país creció un 2%, impulsada en parte por el dinamismo del sector constructor e inmobiliario que estuvo estancado en los dos años anteriores. Este sector ha sido clave en la reactivación económica post-pandemia, particularmente en proyectos urbanos y rurales. Según la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz, durante el primer semestre de 2024, se desembolsaron $12,7 billones en créditos hipotecarios, distribuidos entre $5,9 billones para constructores y $6,8 billones para compradores de inmuebles. Esto generó dinamización y desarrollo en nuevos proyectos, así como en viviendas propias.  ver informe

Reducción de tasas de interés e inflación : Expertos esperan que así como marchan las cosas, el próximo año aumente la venta de vivienda nueva en un 26%, gracias a diversas decisiones que se han tomado, entre ellas, la reducción de tasas de interés que han hecho diversos bancos, por ejemplo: Bancolombia y Davivienda que pasaron de ofrecer tasas de 19 a 10 y 11% en crédito hipotecario y leasing habitacional.

Así mismo, los profesionales en economía, indican que por el estable comportamiento de la inflación, que ha llegado a cero (0) como en el mes de agosto, Colombia se encuentra en un momento de estabilidad económica que refleja confianza, no solo dentro del país, sino que también a quienes se encuentran fuera.  Ver informe

¡Cabe destacar! Además de los beneficios de la baja inflación a la cadena productiva del sector constructor e inmobiliario, el Banco de la República explica que la reducción de la inflación total entre fin de 2023 y octubre de 2024 ha sido liderada por la caída de la inflación de alimentos de 5,0 % a 1,7 %, cifra que cae de maravilla en los hogares colombianos y por supuesto a los colombianos en el exterior que envían remesas. Ver informe 
 

Colombia top 3 en Turismo: Este sector en Colombia está floreciendo como nunca antes. Según ANATO,  Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Colombia ocupa el tercer lugar en Latinoamérica en cuanto a ingresos por turismo, sólo detrás de México y República Dominicana. Adicional a eso, hace parte de los 50 países con una tasa de crecimiento en divisas que incluso supera a las de los países que lideran el ranking, de hecho en 2023, más de 5,8 millones de visitantes no residentes, entraron al país, cifra que será aún mayor en este 2024. Ver informe

 

¿En qué se traduce?

1. Confianza económica: Un turismo creciente impulsa la economía local, mejora la infraestructura y genera empleos, creando un entorno más estable para las inversiones.  

2. Oportunidades inmobiliarias: Ciudades como Bogotá, Cali y Medellín, además de destinos emergentes, están viendo un auge en la demanda de propiedades para alquiler turístico, es decir, ingresos monetarios por arrendamiento temporal.   

En el último informe de la situación de Colombia, expertos de BBVA Research, indican que, La demanda interna liderará la recuperación económica de Colombia, impulsada por mejores condiciones financieras que fortalecerán el consumo y la inversión. En ese sentido, se prevé crecimiento en el PIB, pero también, reducción continúa de la inflación y en el déficit fiscal para 2025 y 2026.   

¡Es momento de creer en Colombia e invertir!

Mayor poder adquisitivo con el cambio de moneda: Aunque el dólar está en niveles altos, la inflación en Colombia se ha mantenido estable. Esto beneficia a los colombianos en el exterior que buscan invertir, ya que pueden obtener propiedades a precios competitivos en términos de su moneda local. 

En Colraices, hacemos parte del camino para que cada colombiano en el exterior sienta y utilice su remesa como una herramienta que genera impacto, crecimiento y, sobre todo, riqueza duradera en Colombia.


 

Te ayudamos a encontrar tu casa ideal