Logo Colraices

¿Cómo comprar vivienda en Colombia desde el exterior?

15 de marzo / 2022

Luego recomendamos que te preguntes para qué quieres una vivienda en Colombia, así sabrás si te conviene más adquirir un inmueble nuevo o uno usado. Si es para que viva tu familia, quizás lo mejor sea comprar una casa en la ciudad en la que vive tu familia y que sea usada, ya que estas tienden a ser más amplias que las nuevas. 

Ya si lo que quieres es invertir en el mercado inmobiliario, te recomendamos comprar una vivienda nueva y sobre planos (es decir, que aún no haya sido construida) porque este tipo de inmuebles se valoriza mucho más. 

El siguiente paso es saber cuánto dinero necesitas para cubrir la cuota inicial y si el presupuesto que tienes te alcanza para cumplir con este primer pago, que en la mayoría de los casos es del 30% del valor total de la vivienda. El 70% restante tendrás que pagarlo con tus ahorros o, si lo necesitas, por medio de un crédito hipotecario. 

Para conseguir un préstamo como ese hay que saber qué banco te podría prestar. Es importante que sepas que para comprar vivienda en Colombia tendrías que pedirle esta plata a un banco colombiano. Tenemos alianza con Davivienda, Bancolombia, BBVA y Giros y Finanzas y te podríamos acompañar en todo el proceso de solicitud de crédito. 

Una vez sepas cuánto cupo tienes para comprar la vivienda, debes empezar a buscarla. Aquí te presentamos nuestra Vitrina Colombia con más de 130 opciones de casas y apartamentos nuevos. 

Cuando ya tengas el inmueble seleccionado hay dos posibilidades: que sea usado o que sea nuevo. Si es usado, deberás firmar la promesa de compraventa. Si la vivienda es nueva, lo primero que te recomendamos hacer es revisar la trayectoria, respaldo y prestigio de la constructora a la que le comprarás la casa o el apartamento. También te aconsejamos verificar si la constructora maneja o no una fiducia. 

El paso final es que el banco te desembolse el dinero y que se haga la escrituración de la vivienda a tu nombre. Para hacer este proceso tendrás que nombrar a un apoderado, aquí te contamos cómo nombrarlo. Después de esto ya solo te queda recibir el inmueble y disfrutarlo. 


 

Te ayudamos a encontrar tu casa ideal