¿De dónde viene la palabra "casa" y cuál ha sido su significado a través de los años?
Son muchas las definiciones que podemos encontrar en diccionarios y enciclopedias. Y son aún más los significados que le damos a una palabra tan cercana a nuestro corazón y que evoca tantos recuerdos.

Son muchas las definiciones que podemos encontrar en diccionarios y enciclopedias. Y son aún más los significados que le damos a una palabra tan cercana a nuestro corazón y que evoca tantos recuerdos. Para los colombianos que estamos en el extranjero, casa es “familia”, “Colombia”, “papá y mamá”, “hermanos”, y hasta “tinto después del almuerzo”.
Pero si nos ponemos un poco más académicos, el portal El Castellano nos cuenta que esta palabra viene del latín y que ya existía para los romanos, sólo que tenía el significado de “choza” o “cabaña”. Para denominar lo que hoy en día conocemos como casa utilizaban la palabra “domus”.
Con el nacimiento del español, como lengua hija del latín, casa obtuvo una definición un poco más específica. De acuerdo con el portal, en el primer diccionario de la RAE (publicado entre los años 1726 y 1739) nuestra palabra era definida como “Edificio hecho para habitar en él, y estar defendidos de las incleméncias del tiempo, que consta de parédes, techos y tejados, y tiene sus divisiones, salas y apartamientos para comodidad de los moradores. Es la misma voz Latina Casa, que aunque significa Choza ò Casa pajiza, se ha extendido a cualquier género de casas”.
Por otro lado, el italiano, como lengua que también influyó en el origen del español, también aportó otras palabras que enriquecen el significado para la palabra casa. Como casino, que significa “casa pequeña y elegante” o casamatta, cuya definición es “bóveda para emplazar piezas de artillería”.
¿Quieres seguir conociendo datos curiosos sobre las casas en Colombia?
¡Te invitamos a seguir leyendo nuestro blog!