Dólar y baja inflación: Oportunidad dorada para colombianos en el exterior
Colombianos que residen en países con economías dolarizadas disfrutan de un mayor poder adquisitivo gracias al fortalecimiento de esta moneda, lo que convierte este momento en una oportunidad perfecta para invertir en vivienda en Colombia.

Los colombianos compartimos un rasgo común: siempre buscamos el momento ideal para realizar compras o inversiones que sean económicamente viables. Justamente ahora, antes de finalizar el año, se están presentando las condiciones perfectas para alcanzar una meta que muchos tienen en mente: adquirir vivienda propia en Colombia.
En octubre de 2024, Colombia experimentó una notable disminución en su inflación, que cerró en -0,13%, dejando hasta el momento la cifra anual en 5,41%, y una importante tendencia al alza en el valor del dólar. Este panorama económico está creando una coyuntura excepcional para los colombianos que residen en el exterior.
Impacto del dólar alto
El fortalecimiento del dólar frente al peso colombiano está incrementando significativamente el poder adquisitivo de quienes reciben ingresos en dólares. El presente de esta moneda, tiene implicaciones directas en la capacidad de endeudamiento del migrante nacional que desea invertir en su país, Colombia, así lo explica Bibiana Ulloa, profesional financiera de Colraices.
“En este caso el cambio de la moneda va a ser más representativo, permitiéndoles mayor capacidad de pago y en el evento de ser una persona que requiera de crédito para la compra del inmueble pues va a tener mayor capacidad de endeudamiento. Hace tres meses cuándo un colombiano residente en el exterior con ingreso de US $1500 estábamos hablando de un ingreso al cambio de 5,700.000, hoy, estamos hablando de 6.600.000”.
Condiciones favorables gracias a la inflación controlada
La baja inflación está reduciendo los costos de financiamiento en Colombia. Los bancos están bajando sus tasas de interés, haciendo que los créditos de vivienda sean más accesibles para los colombianos en el exterior. Adicionalmente, esta moderación en los precios también está estabilizando el costo de vida en el país.
Ventajas adicionales para inversionistas
El actual contexto económico favorece una mayor capacidad de endeudamiento, particularmente en créditos de vivienda.
"la baja inflación y la tendencia a la estabilización de precios permitirán a los residentes en el exterior adquirir propiedades con condiciones más ventajosas, a menor costo y con mejores posibilidades de pago a largo plazo", menciona Bibiana Ulloa, profesional financiera de Colraices.
El actual panorama de dólar alto y baja inflación en Colombia constituye una oportunidad estratégica. Este momento ofrece las mejores condiciones para adquirir vivienda, aprovechando un cambio monetario favorable y créditos accesibles, así mismo, es importante que los colombianos en el exterior tengan en cuenta que esta tendencia a la baja en la inflación apunta a que estas condiciones se mantendrán, al menos, a corto y mediano plazo. Por tanto, el momento para actuar es ahora, mientras se disfruta de una ventaja significativa en el poder de compra e inversión.