¿Dónde se consiguen las casas más lujosas de Colombia?
El sector inmobiliario en Colombia ha venido evolucionando año a año y hoy en día no es raro encontrar casas y apartamentos que no tienen nada que envidiarle a inmuebles en países como Estados Unidos e incluso en Europa.

Todos los colombianos tenemos presentes los barrios más lujosos del país. Vienen a la cabeza nombres como La Cabrera (Bogotá), El Poblado (Medellín), San José de Bavaria (Bogotá), Chicó (Bogotá), El Prado (Barranquilla), Reserva del Campestre (Ibagué), Ciudad Jardín (Cali) y el centro histórico de Cartagena.
No queremos limitarnos a hacer un listado de las zonas más exclusivas de Colombia (eso todos lo tenemos muy claro), sino contar cuáles son los factores para que una casa o un apartamento sea considerado como un inmueble de lujo. Los inmuebles con estas condiciones pueden tener una valorización anual que aumenta entre el 16% y el 18%.
- Diseño y arquitectura: Son mejor valorados los inmuebles con líneas modernas, puertas y ventanas altas, de piso a techo. También son consideradas como casas de lujo aquellas que incluyen elementos de domótica (automatización de sistemas de seguridad, acueducto, iluminación, etc.).
- Acabados: Entre mejor estén logrados, más se valorizará la casa o el apartamento. Griferías, lavamanos, pisos y hasta inodoros que tengan gran diseño aumentarán el lujo en el inmueble.
- Espacios de esparcimiento y zonas verdes: Tener un gimnasio dotado, piscina, jacuzzi, turco y hasta un sendero natural hará de un inmueble un espacio mucho más lujoso porque aumenta no sólo el prestigio del lugar sino el bienestar de las personas que lo habiten.
Si te interesa este tipo de inmuebles, puedes ingresar a nuestro portal inmobiliario y filtrar por precio, ciudad, metros cuadrados y hasta por número de habitaciones.