Los barrios más icónicos de Colombia
A pesar del paso del tiempo y la construcción de edificios modernos, en las ciudades de nuestro país aún encontramos barrios que permanecen en la memoria de todos los colombianos.

El Centro Histórico, Cartagena
En este barrio encontramos historia, cultura y una de las zonas más exclusivas de la ciudad amurallada del caribe colombiano. Si vas de visita te encontrarás con el Palacio de la Inquisición, la Catedral de Santa Catalina de Alejandría y la Plaza de los Coches, tres sitios que tienen mucho que ver con el pasado de Cartagena y de Colombia. Junto a ellos también tendrás una de las áreas residenciales más lujosas de la ciudad (allí está ubicada la casa de Gabriel García Márquez).
La Candelaria, Bogotá
Ubicado en el centro, La Candelaria es uno de los barrios con más historia en Bogotá. Cuenta con el sitio en el que muchos bogotanos creen que se fundó la ciudad (el Chorro de Quevedo) y sus cerca de 184 hectáreas están llenas de casas coloniales, museos, cafés, bibliotecas y una oferta gastronómica de talla internacional.
Prado, Medellín
Si visitas la capital antioqueña, y quieres conocer uno de sus barrios más tradicionales, debes pasar por Padro. Es considerado patrimonio de la ciudad y aquí encontrarás el centro cultural Plazarte, la Casa del Teatro de Medellín y es en este barrio donde se celebra la Fiesta del Libro y la Cultura.
Barrio Centenario, Cali
Con más de 80 años de historia, el Centenerio es un barrio que está en el corazón de los caleños. No sólo por ser uno de los lugares más tradicionales de la ciudad, sino por albergar la Plazoleta Jairo Varela, uno de los símbolos de la salsa y la identidad caleña.
San Antonio, Cali
Este barrio cuenta con las casas coloniales más emblemáticas de la capital vallecaucana. Es reconocido por su historia, la Iglesia de San Antonio (dedicada a San Antonio de Padua) y se dice que a las afueras de este sector vivió Jorge Isaacs, famoso escritor colombiano y autor de la obra María.
Abajo, Barranquilla
Como en todas las ciudades del caribe colombiano, Barrio Abajo está poblado de casas de colores. Es uno de los barrios más antiguos de la ciudad y su nombre, según los entendidos del tema, surgió en el siglo XIX cuando Barranquilla fue dividida en tres partes: arriba del río, abajo del río y el centro de la ciudad. Su importancia también está en ser el punto final hacia el que llegan los desfiles del Carnaval de Barranquilla.
Sigue leyendo nuestro blog y conoce más sobre la historia de las casas en Colombia.