Logo Colraices

¿Por qué tu historial crediticio sigue siendo clave aunque vivas en el exterior?

16 de julio / 2025

Descubre cómo tu historial crediticio en Colombia, aunque vivas en el exterior, es clave para acceder a crédito y cumplir el sueño de tener vivienda propia.

por-que-tu-historial-crediticio-sigue-siendo-clave-aunque-vivas-en-el-exterior

Cuando un colombiano decide irse a vivir al exterior, muchas veces siente que su vida financiera en Colombia queda en pausa. Pero eso no es del todo cierto. Si en tus planes está invertir en vivienda en Colombia, hay un factor que no puedes descuidar: tu historial crediticio. Este registro no solo sigue activo aunque vivas fuera del país, sino que puede ser determinante al momento de acceder a un crédito hipotecario o a un leasing habitacional. En esta nota te contamos qué es, cómo funciona y por qué mantenerlo saludable es una de las decisiones más estratégicas que puedes tomar desde ya.

¿Qué es el historial crediticio?

Tu historial crediticio es un informe que refleja cómo has manejado tus compromisos financieros: préstamos, tarjetas de crédito, servicios públicos, créditos de libre inversión, etc. Este documento lo construyen y actualizan las centrales de riesgo en Colombia (como Datacrédito o TransUnion), y contiene información sobre:

  • Cuántos productos financieros tienes activos
  • Si has pagado a tiempo o con retrasos
  • Tu nivel de endeudamiento
  • La antigüedad de tu vida crediticia
  • Comportamientos de pago positivos o negativos

En resumen, es la hoja de vida de tus finanzas. Y como toda hoja de vida, dice mucho de ti, incluso si llevas años sin vivir en el país.

¿Sigo teniendo historial crediticio si vivo fuera de Colombia?

Sí. Tu historial sigue activo mientras tengas productos financieros abiertos (cuentas, tarjetas, créditos) o si alguna empresa en Colombia sigue reportando tu comportamiento de pago. Incluso si estás al día con tus obligaciones en el exterior, eso no se reflejará directamente en Colombia, a menos que uses plataformas que reporten internacionalmente. Por eso, si estás pensando en comprar vivienda desde el exterior, lo ideal es mantenerte conectado con tu historial crediticio colombiano y, si es necesario, empezar a reconstruirlo.

¿Por qué es importante si quiero invertir en vivienda en Colombia?

Tener un buen historial crediticio te permite:

  • Acceder a créditos hipotecarios o leasing habitacional en mejores condiciones: menor tasa de interés, mayor monto aprobado y más opciones de financiación.
  • Evitar negaciones por falta de información o por reportes negativos que no sabías que existían.
  • Demostrar solidez financiera ante bancos e instituciones, lo que te da ventaja frente a otros perfiles.
  • Acelerar el proceso de aprobación, algo clave cuando quieres aprovechar oportunidades inmobiliarias en regiones en valorización.

En Colraices, trabajamos con entidades que valoran el buen comportamiento crediticio, incluso si tus ingresos provienen del exterior. Pero para que eso juegue a tu favor, tu historial debe estar activo, limpio y actualizado.

¿Cómo puedo cuidar o mejorar mi historial crediticio?

Aunque vivas en otro país, hay varias acciones que puedes tomar desde ya para mejorar tu puntaje:

  1. Paga todas tus deudas a tiempo: Incluso una cuota atrasada puede dejar una huella negativa.
  2. No cierres productos financieros antiguos sin necesidad: La antigüedad es un factor positivo.
  3. Consulta tu historial periódicamente: Puedes hacerlo desde el exterior en portales como midatacredito.com o con acompañamiento de un asesor.
  4. Si estás reportado negativamente, busca negociar y limpiar tu historial. Existen opciones para hacerlo, incluso desde el exterior.

¿Y si no tengo historial o nunca he sacado productos en Colombia?

No tener historial también puede ser un obstáculo. En esos casos, lo ideal es comenzar a construirlo poco a poco:

  • Abre una cuenta bancaria en Colombia
  • Usa tarjetas de crédito de bajo monto
  • Realiza compras pequeñas y paga a tiempo
  • Solicita productos financieros con respaldo (como CDT más tarjeta)

Comenzar hoy puede abrirte la puerta a oportunidades más grandes en el corto plazo, como la compra de tu vivienda. Si estás enviando remesas regularmente o tienes ingresos estables en otra moneda, es un gran momento para convertir esos recursos en una inversión a largo plazo. Pero para que esa inversión fluya, necesitas una base sólida… y ahí es donde entra tu historial crediticio. No importa si estás en España, Estados Unidos, Suiza o Canadá: tu historial en Colombia cuenta, y puede ayudarte a ser propietario mucho antes de lo que imaginas. 

Escríbenos y recibe asesoría personalizada para conocer tu score, evaluar opciones de financiación y empezar a construir tu patrimonio en Colombia.


 

Te ayudamos a encontrar tu casa ideal