¿Qué es el leasing habitacional?
Para comprar una casa en Colombia tienes múltiples opciones de financiación que te permitirán lograr esta meta. Está el crédito de vivienda, la alternativa más conocida, pero también existe el leasing habitacional. Te lo explicamos a continuación.

Lo primero que tienes que hacer es escoger la casa o el apartamento que quieres. Lo segundo es elegir un banco para solicitar tu leasing.
Aquí te ofrecemos más de 130 proyectos inmobiliarios para que escojas tu vivienda.
¡También te ayudamos a elegir el banco que mejor se ajusta a tus necesidades! Regístrate aquí.
Cuando tengas esto, el banco comprará la vivienda que escogiste y acordará contigo el pago de unas cuotas mensuales que serán un abono, tanto a capital como a intereses, y que cubrirán hasta el 80% del valor comercial del inmueble (el porcentaje puede ser menor, eso ya depende de tu capacidad de pago).
Estos pagos los acordarás durante un tiempo determinado que puede ser hasta de 15 años. Cuando se acabe este plazo puedes comprar la vivienda si pagas el porcentaje restante: si elegiste pagar el 80%, tendrás que cancelar el 20% que falta.
Con esta alternativa podrás financiar la compra de vivienda en Colombia como si estuvieras pagando un arriendo. Tu familia disfrutará el apartamento o la casa que escogiste y, al mismo tiempo, estarás abonando mes a mes el dinero que necesitas para que esa vivienda sea tuya. Además, con el leasing consigues una financiación de hasta el 80% del valor total de la vivienda, mientras que con el crédito hipotecario sólo te prestarán hasta el 70%.
Para tener en cuenta
- La vivienda que comprarás con el leasing habitacional no será tenida en cuenta dentro de tus activos hasta que pagues el 100% de su valor comercial.
- Este no es un arrendamiento convencional. Por lo tanto, el impuesto predial y los gastos en arreglos y mantenimiento correrán por tu cuenta.
- Con el leasing habitacional tienes tasas de interés más bajas que en el crédito hipotecario.