Logo Colraices

¿Qué tener en cuenta antes de enviar remesas para invertir en Colombia?

23 de julio / 2025

Convierte cada envío de dinero en un paso hacia tu casa propia. Aprende a invertir tus remesas en vivienda en Colombia, desde donde estés.

¿Qué tener en cuenta antes de enviar remesas para invertir en Colombia?

Millones de colombianos en el exterior envían remesas cada mes a sus familias en Colombia. Este flujo de dinero es fundamental para el bienestar de sus seres queridos, pero también representa una gran oportunidad de inversión a largo plazo, especialmente en el sector inmobiliario. En lugar de enviar dinero sin una planificación, hoy te damos algunas recomendaciones para que cada remesa sea un paso más cerca de tu meta de tener vivienda en Colombia.

1. Define con claridad el objetivo del envío

Antes de hacer cualquier envío, pregúntate: ¿Este dinero es para consumo inmediato, ahorro o inversión? Cuando la remesa tiene un propósito claro —como abonar a una cuota inicial o comenzar un plan de inversión en finca raíz— es más fácil evitar que se diluya en gastos del día a día. Tener metas concretas ayuda a mantener el foco financiero.

 2. Usa canales formales y autorizados

Aunque existen muchas formas de enviar dinero, es fundamental que lo hagas a través de plataformas legales y supervisadas por autoridades financieras. Esto te da beneficios como:

  • Seguridad y trazabilidad
  • Soporte ante reclamaciones
  • Posibilidad de justificar ingresos en Colombia si solicitas un crédito o haces una compra
  • Evitar pérdidas por fraude o informalidad

Además, el uso de canales formales fortalece tu perfil financiero si estás pensando en acceder a un leasing habitacional o crédito hipotecario.

3. Planifica según el comportamiento del mercado

La tasa de cambio juega un papel fundamental. Si estás en países como EE.UU., España, Canadá o Chile, el valor del dólar, euro o peso chileno frente al peso colombiano varía constantemente. No se trata solo de enviar dinero cada vez que cobras: esperar un momento favorable puede representar un ahorro importante, o permitirte enviar más pesos con la misma cantidad de moneda extranjera.

4. Asegúrate de conectar tus remesas con un plan de inversión

El error más común es enviar dinero sin saber en qué se va a usar. Para construir patrimonio, cada remesa debe estar asociada a una acción concreta:

  • Cuota inicial de un apartamento
  • Abono programado a un crédito
  • Compra de lote o propiedad en planos
  • Remodelación de un inmueble para rentarlo

Incluso si envías pequeñas cantidades, tener un plan hace toda la diferencia. En Colraices, ayudamos a canalizar esas remesas en proyectos reales y alcanzables, ajustados a tu perfil y capacidad de pago. Convierte tus remesas en patrimonio real. Invertir desde el exterior no significa enviar grandes sumas. Significa tener un plan, usar los canales adecuados y mantener la constancia. Las remesas pueden dejar de ser solo ayuda y convertirse en legado. Hoy es el mejor momento para comenzar a construir tu vivienda en Colombia.

En Colraices te acompañamos paso a paso. Escríbenos y recibe asesoría gratuita sobre cómo canalizar tus envíos, acceder a oportunidades inmobiliarias y lograr tu meta de tener casa propia desde el exterior.


 

Te ayudamos a encontrar tu casa ideal