Logo Colraices

Rentas cortas en Colombia: inversión rentable para colombianos en el exterior

30 de septiembre / 2025

Descubre cómo las rentas cortas en Colombia ofrecen mayor rentabilidad, flexibilidad y seguridad para invertir desde el exterior en ciudades clave.

Rentas cortas en Colombia: inversión rentable para colombianos en el exterior

El mercado inmobiliario en Colombia ofrece cada vez más opciones para quienes buscan invertir desde el exterior. Una de las tendencias más atractivas en los últimos años son las rentas cortas, un modelo de alquiler por días o semanas que se ha convertido en una excelente alternativa al arriendo tradicional. Este esquema permite a los propietarios generar mayores ingresos, aprovechar el crecimiento del turismo en el país y, al mismo tiempo, tener flexibilidad para usar su propiedad en determinados momentos.

Las rentas cortas son especialmente atractivas en ciudades con alta demanda turística o de negocios como Bogotá, Medellín, Cartagena y Cali. También funcionan muy bien en zonas cercanas a universidades y centros empresariales. Gracias a plataformas digitales de alojamiento y administración profesional, este modelo se ha democratizado y hoy representa una oportunidad accesible para colombianos en el exterior que buscan maximizar la rentabilidad de su inversión en vivienda.

Uno de los grandes beneficios de este tipo de alquiler es la rentabilidad. Mientras que un arriendo tradicional genera un ingreso fijo mensual, las rentas cortas pueden ofrecer ingresos más altos por noche, especialmente en temporadas de alta demanda. Esto permite que, en muchos casos, el retorno sobre la inversión sea más atractivo. Además, los propietarios pueden decidir en qué periodos mantener la vivienda disponible para renta y cuándo reservarla para su propio uso, dándole una gran flexibilidad al modelo.

Sin embargo, también es importante considerar ciertos aspectos antes de lanzarse a este tipo de inversión. La ubicación es clave: elegir un inmueble en zonas turísticas, con buena conectividad y alta demanda es lo que garantiza la ocupación. La administración también juega un papel esencial, ya que requiere una gestión constante de reservas, mantenimiento, limpieza y atención al huésped. Contar con una empresa especializada puede hacer la diferencia en la experiencia y la rentabilidad.

Otro punto fundamental son los aspectos legales y tributarios. En Colombia, las rentas cortas tienen regulaciones específicas, por lo que es recomendable asesorarse bien para cumplir con los requisitos locales y evitar inconvenientes. Para los colombianos en el exterior, este paso es aún más importante, ya que garantiza que la inversión sea segura y sostenible en el tiempo.

Invertir en rentas cortas es una forma inteligente de diversificar tu portafolio y generar ingresos adicionales en pesos colombianos, mientras proteges tu patrimonio desde el exterior. Con la combinación de una buena ubicación, administración profesional y asesoría experta, este modelo puede ser una de las mejores formas de entrar al mundo de la inversión inmobiliaria en Colombia.

Tu inversión en Colombia puede darte mucho más que una vivienda: puede generar ingresos constantes.

Habla con un asesor y descubre cómo empezar tu camino en rentas cortas.

Te ayudamos a encontrar tu casa ideal